Como Word Para Windows 7
LINK >>> https://tinurll.com/2tKvKr
Cómo borrar las contraseñas guardadas en Google Chrome
Google Chrome es uno de los navegadores más populares y utilizados en todo el mundo. Una de sus funciones más prácticas es la de guardar las contraseñas que usamos para iniciar sesión en diferentes sitios web, de forma que no tengamos que recordarlas o introducirlas cada vez que queramos acceder a ellos.
Sin embargo, puede que en algún momento queramos eliminar una o varias contraseñas guardadas en Chrome, ya sea porque hemos cambiado de contraseña, porque no queremos que nadie pueda verlas o porque simplemente queremos liberar espacio en el navegador. ¿Cómo podemos hacerlo? A continuación te explicamos los pasos a seguir.
Pasos para borrar las contraseñas guardadas en Chrome
Para borrar las contraseñas guardadas en Chrome desde tu ordenador o desde tu teléfono Android, sigue estos pasos:
Abre Google Chrome en tu PC o en tu teléfono Android.
Pulsa en los tres puntos verticales en la parte superior derecha de la pantalla.
Acude a la Configuración.
Entra en el apartado de Contraseñas.
Desciende para ver todas las contraseñas guardadas en el navegador.
Busca la contraseña que quieres borrar y pulsa en el botón de los tres puntos que se muestra junto a ella.
Selecciona la opción Eliminar.
Repite el proceso con todas las contraseñas que quieras borrar.
Si quieres borrar todas las contraseñas guardadas en Chrome de una sola vez, puedes hacer lo siguiente:
Abre Google Chrome en tu PC o en tu teléfono Android.
Pulsa en los tres puntos verticales en la parte superior derecha de la pantalla.
Acude a Más herramientas y luego a Borrar datos de navegación.
Selecciona el intervalo de tiempo del que quieres borrar las contraseñas (por ejemplo, desde siempre).
Marcas la casilla Contraseñas y datos de inicio de sesión.
Pulsa en el botón Borrar datos.
Ventajas e inconvenientes de guardar las contraseñas en Chrome
Guardar las contraseñas en Chrome tiene sus ventajas e inconvenientes. Por un lado, nos facilita el acceso a nuestros sitios web favoritos sin tener que memorizar o apuntar las contraseñas. Además, podemos sincronizar nuestra cuenta de Google en diferentes dispositivos y tener acceso a ellas desde cualquier lugar. También podemos comprobar si nuestras contraseñas son seguras o si han sido expuestas a algún ataque informático.
Por otro lado, guardar las contraseñas en Chrome supone un riesgo si alguien accede a nuestro navegador o a nuestra cuenta de Google sin nuestro permiso. Además, puede que nos acostumbremos a usar las mismas contraseñas para diferentes sitios web, lo que reduce nuestra seguridad online. Por eso, es importante borrar las contraseñas que ya no usamos o que queremos cambiar y usar un gestor de contraseñas externo para generar y almacenar claves más fuertes y seguras. 51271b25bf